La cuarta revolución
industrial nace de la llamada ‘Fábrica Inteligente’ y que Alemania ha definido
como Industria 4.0. Se trata de una versión informatizada de la fábrica en la
que todos sus procesos se encuentran conectados e interactúan entre sí.
La
fábrica del futuro está pensada como una solución hacia la eficiencia, la
sostenibilidad y la competitividad de las empresas. Las fábricas inteligentes
serán el motor del cambio en un entorno conectado en constante evolución, en donde
las personas y su conocimiento seguirán siendo la mayor fuerza, las piezas
elementales de su actividad. Puesto que la industria del futuro se alimenta del
conocimiento.
Existen 6 tendencias
socio-económicas para apostar o diseñar la fábrica del futuro:
- i. Penetración y Disponibilidad de Nuevas Tecnologías.
- ii. Escasez de recursos y Materias Primas.
- iii. Impacto Ambiental
- iv. Incremento de la Edad de los Trabajadores.
- v. Continúa Variación de la Cualificación Necesaria.
- vi. Personalización
El eje
central de la fábrica del futuro además de los proveedores, los procesos, los
clientes y los materiales incluye los siguientes factores:
La
fábrica del futuro debe ser capaz de desarrollar soluciones que permitan llevar
a cualquier empresa a la denominación Industria
4.0, esto se logra utilizando tecnologías de impacto como:
La
industria 4.0 se basa en una línea de trabajo estratégica donde las tecnologías
de información se ponen a disposición de los procesos productivos, otorgándoles
inteligencia, generando nuevos servicios asociados a los nuevos productos
demandados por el mercado. La siguiente
imagen muestra el proceso para lograr la denominación Industria 4.0
Conclusiones:
¿Qué sé?
Había escuchado el término de La Fábrica del Futuro, sin embargo no
conocía a ciencia cierta lo que significaba, tenía la imagen de una industria
completamente operada por robots, desplazando en su mayoría la mano de obra del
trabajador.
¿Qué Aprendí?
Me di cuenta que en la
actualidad las industrias están preocupadas por cuidar el entorno, tanto
ambiental como laboral, se preocupan por su gente, son más conscientes respecto
al impacto ambiental, y si bien es cierto están utilizando tecnología de punta,
no dejan de lado al factor humano pues sin lugar a dudas es el que posee todo
el conocimiento y la experiencia de cada proceso de la industria.
¿Qué Quiero Saber?
Con la investigación aprendí
más sobre la metodología y/o herramientas que se necesita para tener una
industria 4.0, sin embargo solo se habla de los beneficios que se tienen al
estar trabajando bajo estos estándares y no encontré ningún tipo de riesgo o
desventaja, me gustaría conocer si existe este tipo de inconvenientes y cuál sería
el impacto que tendrían para la
sociedad, el medio ambiente y la misma empresa.
Valor Agregado.
Etapas de la Evolución de la Industria
Recuerda que tu investigación no debe estar en esta entrada, solo el vínculo a tu archivo.
ResponderBorrarCalificación 10.