viernes, 2 de noviembre de 2018

EL NARCOTRAFICO EN MÉXICO




El origen del narcotráfico en México es incierto y está rodeado de sombras. Mientras que muchos señalan a los inmigrantes chinos, llegados a México a principios del siglo XX con el equipaje cargado de sus conocimientos sobre el cultivo de opio y su dependencia a esta droga, otros creen que realmente el problema empezó décadas más tarde, cuando Estados Unidos, bajo la Administración de Franklin Delano Roosevelt, supuestamente impulsó el cultivo de la amapola en suelo mexicano. El supuesto plan consistía en producir la gran cantidad de morfina necesaria para calmar los dolores de los militares estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial.


Desde los años 70, los cárteles han pasado de ser dos a nueve, a los que hay que sumar sus 37 células delictivas aliadas. Además, el 60% de los estados mexicanos sufre la presencia de al menos un cártel del narcotráfico. 





Conclusiones:

¿Qué sé?

El narcotráfico es el cáncer de la sociedad de cualquier país, no sólo del nuestro. En México se encuentra tan arraigado que ahora donde quiera se habla de la narco cultura, basta con ver, la televisión series, novelas, películas y la industria de la  música con sus narco corridos invaden el mercado, pues desgraciadamente es lo que más vende.

¿Qué quiero aprendí?

Aprendí que el éxito que tiene las organizaciones delictivas, se debe a la excelente organización y delegación de funciones de cada uno de sus miembros.

¿Qué quiero aprender?

Más que aprender me gustaría que el uso de las drogas fuera legalizado, que así como uno paga impuesto por adquirir cualquier artículo, de está manera se evitaría tanto problema social y político. Pienso que si las actividades propias del narco fueran legalizadas, ningún país viviría aterrorizado por la violencia que se estamos viviendo actualmente


Valor Agregado










1 comentario: